El día 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro que es una conmemoración a nivel mundial con el objetivo, entre otros, de fomentar la lectura. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron: Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Como cada año, en nuestro CRA se han llevado a cabo diferentes actividades para celebrar este día. En cada sección se ha podido disfrutar del Día del Libro como iremos viendo a continuación.
📘📚 ALBALATE: ensalada de cuentos y más..
📗📚 CAÑIZARES
El viernes, 21 de abril, en la sección de Cañizares, la mamá de Lucas, fue al cole a contar en qué consiste la tradición de regalar libros y rosas el día 23 de abril: "Según la leyenda popular, una rosa nació de la sangre del dragón al que derrotó San Jorge y él se la regaló a la princesa que había salvado". San Jordi murió el día 23 de abril, y en recuerdo de la leyenda se regalan rosas a las mujeres, sobre todo en Cataluña. Como respuesta a este detalle y, teniendo en cuenta que este mismo día es el Día del Libro, se instauró la tradición de que las mujeres regalasen a los hombres un libro.
Aprovechando la visita, hicieron también dos manualidades, un marcapáginas y un bonito dragón.
"En el país de los fantasmas, todos se esfuerzan por mantener sus sábanas limpias y blancas. Pero un pequeño fantasma muy especial se ve tentado a acercarse a las hermosas flores de colores que todos los demás miran desde lejos con temor. ¿Podrá resistirse a ellas? ¿Será capaz de no manchar su sábana blanca entre tantos colores?"